ARANCHA SERRANO
- Se trata de una obra de ciencia ficción que reflexiona sobre el concepto de humanidad y las relaciones entre el hombre y sus sofisticadas creaciones.
- Su protagonista, que no tiene nombre, es un personaje incómodo, controvertido, que plantea el lado más oscuro de nuestro interior.
- Se trata de una obra de adultos de acción y aventura, emociones y reflexiones, y también solidaria: la mitad de sus beneficios irán a una protectora de animales.

¿Qué es humanidad? ¿Qué somos capaces de hacer, para lo bueno y para lo malo? Melisa Tuya reflexiona sobre ello en Galatea (Ed. Lapsus Calami), su primera novela, en la que narra la perturbadora relación de una mujer con un ‘módulo’, un robot altamente evolucionado. Comenzó a escribir en la cama con el portátil, con un gato al lado, y con el lema de «todos los días, al menos una línea». Se lo planteó como una alternativa a la televisión, y lo que comenzó como un relato corto terminó dando lugar a un volumen de más de 400 páginas. Toda un proeza, teniendo en cuenta que es madre trabajadora (es una de las coordinadoras de 20minutos), bloguera y colabora con varias ONGs. Para ella la ciencia ficción de Galatea es un marco para otras facetas: aventuras y acción, emociones y reflexiones, romance… Es una novela adulta, muy cinematográfica, ágil, entretenida y ‘científicamente impecable’, según expertos. Y también solidaria: la mitad de los beneficios de Galatea irán destinados a los perros y gatos abandonados de la Asociación Nacional de Amigos de los Animales. ... Leer más