Estamos asistiendo a cambios constantes en la economía de la gran mayoría de zonas del mundo.
Mientras las zonas asiáticas siguen luchando por dejar de perder capital internacional en sus inversiones ante los datos de Japón, Rusia persigue estabilizar la caída libre que viene sufriendo desde hace un par de semanas y, sobre todo, propiciada por los nuevos precios del petróleo, la eurozona sigue buscando las medidas que permitan reactivar una economía que parece que ha perdido la fuerza y velocidad de su recuperación y Estados Unidos trata de contrarrestar en su mercado los últimos datos publicados y las consecuencias de los escenarios anteriormente nombrados, es la hora de comenzar a hacer previsiones de cara a 2015 y también de escuchar a los rumores que suenan por los pasillos de las principales instituciones.